ORIENTACIÓN CICLOS FORMATIVOS
viernes, 3 de mayo de 2013
TÉCNICO SUPERIOR EN SONIDO
Duración del estudio:
2000 horas.
Requisitos de acceso:
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
¿Qué voy a aprender y hacer?
Este profesional será capaz de:
- Definir, coordinar y realizar la captación y registro de sonido en producciones audiovisuales.
- Coordinar y realizar la captación, grabación y emisión de sonido en producciones radiofónicas.
- Coordinar y realizar la captación, grabación y tratamiento de producciones musicales.
- Definir, coordinar y realizar la sonorización industrial de espectáculos y/o actos sociales.
- Definir y realizar los procesos de post-producción de audio en producciones audiovisuales.
- Realizar la administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Ejercer mi actividad profesional en el sector de la comunicación, público y privado, en empresas privadas del sector o creando mi propia empresa.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
- Técnico de sonido en televisión.
- Técnico de sonido en radio.
- Técnico de sonido en cine.
- Técnico de sonido en estudios musicales.
- Técnico de sonido en teatro.
- Técnico de sonido en espectáculos.
- Técnico de sonido en postproducción.
- Editor montador de sonido.
Plan de formación:
En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
- Sonido en producciones audiovisuales.
- Radio.
- Grabaciones musicales.
- Sonorización industrial y de espectáculos.
- Post-producción de audio.
- Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.
- Sistemas y medios técnicos de sonido.
- Comunicación audiovisual y expresión sonora.
- Relaciones en el Entorno de Trabajo.
- Formación y Orientación Laboral.
En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión:
- Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).
Más información:
BIENVENIDOS
Bienvenidos a todos a mi blog
El objetivo de este blog es orientar a todos los alumnos a escoger una buena formación profesional
Esta blog esta encaminado a daros a conocer la inmensa variedad de alternativas que tenéis al escoger ciclos de grado medio y superior además de daros a conocer lo que estudiareis y la salida profesional que os ofrece.
Espero os sea util.
TÉCNICO SUPERIOR EN DESARROLLO DE PROYECTOS
Algunos de los objetivos generales de este ciclo son:
•-Elaborar esquemas de instalaciones realizando mediciones de espacio e identificando los elementos estructurales, para obtener datos a pie de obra.
•-Dimensionar equipos y elementos, aplicando procedimientos de cálculo para configurar instalaciones.
•-Medir y valorar la instalación configurada utilizando bases de datos de precios y unidades de obra para elaborar presupuestos.
•-Dibujar planos de trazado, detalle, diagramas de principio, entre otros, manejando aplicaciones informáticas de DAO, para elaborar la documentación gráfica.
•-Desarrollar especificaciones de montaje, manual de instrucciones, entre otros, manejando aplicaciones informáticas, para elaborar la documentación del proyecto.
-Definir el proceso de montaje de las instalaciones, identificando las fases y asignando recursos para elaborar el plan de montaje.
MÓDULOS DEL CICLO SEGÚN REAL DECRETO 219/2008, de 15 de febrero:
•-Sistemas eléctricos y automáticos.
•-Equipos e instalaciones térmicas.
•-Procesos de montaje de instalaciones.
•-Representación gráfica de instalaciones.
•-Energías renovables y eficiencia energética.
•-Formación y orientación laboral.
•-Configuración de instalaciones de climatización, calefacción y ACS.
•-Configuración de instalaciones frigoríficas.
•-Configuración de instalaciones de fluidos.
•-Planificación del montaje de instalaciones.
•-Empresa e iniciativa emprendedora.
•-Proyecto de instalaciones térmicas y de fluidos.
•-Formación en centros de trabajo.
Las salidas profesionales de este ciclo son:
•-AUTÓNOMO COMO PROYECTISTA PARA INSTALACIONES DE POTENCIA TÉRMICA MENOR DE 70 KW.
•-AUTÓNOMO COMO INSTALADOR.
•-AUTÓNOMO COMO MANTENEDOR.
•-ESTUDIO DE ARQUITECTURA, INGENIERÍA.
•-TÉCNICO DEL SECTOR DE CONSTRUCCIÓN.
•-EMPRESAS INSTALADORAS.
•-FABRICANTES DE EQUIPOS.
•-INDUSTRIA EN GENERAL.
•-SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA.
•-EMPRESA MANTENEDORA.
Cuando se finaliza el ciclo se obtendrán directamente:
-Carné profesional de en Instalaciones Térmicas de Edificios (RITE-07), necesario para realizar memorias técnicas, montaje y mantenimiento de este tipo de instalaciones.
Al finalizar el ciclo, se puede continuar con estudios universitarios:
•-DIPLOMADO EN MÁQUINAS NAVALES.
•-DIPLOMADO EN NAVEGACIÓN MARÍTIMA.
•-DIPLOMADO EN RADIO ELECTRÓNICA NAVAL.
•-INGENIERO TÉCNICO AERONAÚTICO.
•-INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA.
•-INGENIERO TÉCNICO EN DISEÑO INDUSTRIAL.
•-INGENIERO TÉCNICO FORESTAL.
•-INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL.
•-INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN.
•-INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS.
•-INGENIERO TÉCNICO DE MINAS.
•-INGENIERO TÉCNICO NAVAL.
•-INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS.
REQUISITOS PARA ACCEDER A CICLOS DE GRADO SUPERIOR
- Título de Bachiller LOGSE/LOE (no es válido el título de BUP).
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria.
- Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.
- Titulación universitaria o equivalente.
* Si no reúne los requisitos académicos, haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de
grado superior. Para acceder por este requisito, se requiere tener 19 años o cumplirlos en el año natural
de la realización de la prueba, o 18 años si posees un título de Técnico relacionado con el ciclo formativo al
que desea acceder.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)